1 | Q: Que es la marihuana? A: "Marijuana" se refiere las flores y hojas de algunas especies de plantas de la familia Cannabis, la cual contiene diferentes cantidades del químico THC (tetrahidrocannabinol) y otros generalizados como cannabinoides. Al ser fumada o comida, produce una sensación de "elevación" que dura algunas horas. Diferentes especies de esta hierba producen sus propias sensaciones que van desde sedantes hasta estimulantes. |
2 | Q: Quienes usan marihuna? A: No existe un perfil típico para el usuario de marihuana. Esta ha sido usada por miles de años por razones médicas, sociales y religiosas así como para relajarse. Una de cada cinco personas dicen haberla probado alguna vez en su vida. |
3 | Q: Hace cuanto tiempo utilizan los humanos la marihuana? A: Hay pruebas que indican que desde hace 6 mil o 7 mil años los seres humanos han cultivado esta planta para diferentes usos. Esta ha sido una pratica aceptada por todo este tiempo hasta que en la década de 1930 fue criminalizado su uso por medio de información falsa, con trasfondos comerciales y racistas, y la incitación de histeria publica. |
4 | Q: Es la marihuana adictiva? A: No, no lo es. La mayoria de usuarios son consumidores moderados que solo la ingieren ocasionalmente para relajarse. Tambien se sabe que alrededor de un 10% de la población tiene "personalidades adictivas" y ellos son igual de predispuestos a abusar de la cannabis como de cualquier otra cosa. En una escala relativa, la marihuna tiene menos tendencia a formar hábito que el azucar y el chocolate. Los sociologos reportan un patron general en el uso de la marihuana que llega a un máximo al inicio de la vida adulta, seguido por un periodo de nivelación y finalmente por una reduccion gradual de su uso. |
5 | Q: Ha muerto alguien alguna vez por fumar marihuana? A: No; ni siquiera una vez. Un juez norteamericano llamado Francis Young estudio la evidencia en 1988 y resolvio que "la marihuana es mucho más segura que muchos otros alimentos que consumimos." A continuación una comparacion con otras substancias: Muertes al año en los Estados Unidos: Tabaco = 400,000 Alcohol (sin incluir accidentes de tránsito) = 125,000+ Sobredosis (medicamentos de prescripción) = 14,000 - 27,000 Sobredosis (drogas ilegales )= 3,800 - 5,200 Marijuana = 0 |
6 | Q: Es cierto que conlleva al uso de otras drogas? A: No. A pesar de que personas que abusan de las drogas a menudo tambien abusan de la marihuana, usualmente la personalidad adictiva existe primero. No existe ninguna substancia en la marihuana que cree una dependencia química a consumir otras drogas y en general es bastante insensato pensar que por haber tomado una gaseosa estamos condenados a beber alcohol siendo esta la misma linea de pensamiento. |
7 | Q: Causa violencia? A: No, de hecho es justamente lo opuesto. Es muy común que el único crimen cometido por quienes consumen marihuana es precisamente el poseer la droga. Diferentes reportes de la comisión de justicia americana indican que los fumadores de marihuana tienden a estar ausentes en actos de violencia y crimen en general, especialmente al compararse con usuarios de alcohol y anfetaminas. "La realidad es que la marihuana simplemente no modifica la personalidad de la persona." Esto es aun más evidente en ambientes sociales como la carcel donde todas la drogas son igualmente ilegales pero igualmente disponibles, en los cuales la droga que más reproche social causa es el alcohol por su tendencia a causar violencia. |
8 | Q: De qué forma afecta la marihuana a la salud? A: Un estudio de un equipo médico de la Universidad de Harvard descubrio que "no existen reacciones físicas peligrosas causadas por el uso de la marihuana.Todo humo que se ingiera en los pulmones atenta contra la salud, pero en la marihuana no existen todos los cancerigenos que se encuentran en el humo del tabcaco, ademas, la gente tiende a fumarla en menor cantidad. Este riesgo puede ser eliminado simplemente al comerla en lugar de fumarla, y el uso de dispositivos como vaporizadores o bongs reducen la cantidad de humo que se debe ingerir para obtener el efecto deseado. Por otro lado, la cannabis has sido utilizada por miles de años justamente por considerarse medicinal y en la actualidad se usa para tratar muchos males como el stress, la artritis, Glaucoma, cancer (bastante efectivo para tratar las nauseas producidas por la quimioterapia y para la falta de apetito), el SIDA y muchas otras más. |
9 | Q: Qué suceded con las historias y reportes terribles acerca el uso de drogas? A: La mayoría de las historias que oimos en los medios son formas sensacionalistas altamente influenciadas por el interes político y económico, y la mayoría del tiempo no estan fundamentadas en estudios científicos ni fuentes pertinentes.Todo el tiempo que se oye de un crimen relacionado a la marihuana, este se debe al tráfico de la droga y todo el mal que puede causar esta planta en la persona se debe al estado de ilegalidad de la misma y no a una caracteristica inherente a sí misma. |
10 | Q: Qué deberiamos hacer? A: Recientemente y gracias a la facilidad de comunicación provista por el Internet, muchas personas se han dedicado a estudiar y compartir sus descubrimientos acerca de la marihuana, y muchos estudios sobre como resolver este problema. Evidentemente y como ademas fue desmostrado durante los años 20 en Estados Unidos, la prohibición NO es la solución ya que crea un crimen organizado donde no deberia existir. Se crea una fuente de dinero para las bandas de narcotraficantes que tanto queremos eliminar y finalmente no permite que el gobierno puede poner a tributar un cultivo que, solamente en el estado de California, genera hasta $11 billones de dolares por año. La propuesta de CostaRicaLegaliza.com es que en Costa Rica se legalice y regule el cultivo y consumo de marihuana para el bien de toda nuestra sociedad, basados en todos estos hechos y estudios que nos iluminan con base en la ciencia y no en el interes comercial y político de algunos pocos. |
marihuana for live
este blog hablara de las ventajas e inconvenientes del cultivo y el consumo de la marihuana en españa
viernes, 19 de noviembre de 2010
10 Cosas que todos deberian saber sobre la Marihuana
30.6.09 | Publicado por Gabriel Blanch
La marihuana, como ya mencioné en los artículos "efectos de la marihuana I" y "efectos de la marihuana II", es una sustancia muy consumida en nuestra sociedad, especialmente por jóvenes, disfrazada por un conjunto de mitos que enmascaran una realidad extremadamente peligrosa que se ignora para disfrutar sin prejuicios de los efectos que produce.
Veamos cuáles son los mitos más extendidos entre los consumidores habituales de cannabis y demos argumentos sólidos e irrefutables que objetivicen su repercusión:
1. Es un producto natural por lo que se considera inofensivo: el tabaco y el opio (droga analgésica) también son naturales y pueden ocasionar graves consecuencias en quienes consumen. Que un producto sea natural no implica que esté exento de producir efectos adversos y la marihuana provoca, entre otras muchas, alteraciones neurológicas irreversibles.
2. Si se legalizara se consumiría menos: un argumento muy contradictorio si tenemos en cuenta que las sustancias más consumidas entre nuestros jóvenes son legales (tabaco y alcohol). La facilidad para adquirir una determinada sustancia y el grado de aceptación social, al margen de la prohibición o legalización, son los factores más influyentes.
3. Su consumo puede controlarse ya que no produce adicción: varios estudios desmienten tal afirmación demostrando que su consumo excesivo, especialmente si se inicia en la adolescencia, puede producir adicción.
4. Los médicos lo recetan y fumar de vez en cuando no puede ser malo: el médico controla su consumo y lo pauta como es debido suprimiéndolo cuando cree conveniente. Su uso recreativo hace que la situación se pueda descontrolar y alcanzar límites no deseados aunque no se es consciente de ello.
5. El cannabis es más sano que el tabaco: precisamente es todo lo contrario. El cannabis fumado genera más agentes tóxicos que el tabaco. Si a ello le añadimos que se fuma sin filtro, con aspiraciones profundas y tiene efecto broncodilatador llegamos a la conclusión de que son varios los factores que implican una mayor nocividad para el organismo en comparación con el tabaco.
Piensa en todo esto y no te dejes engañar. La ignoracia genera muchos prejuicios para evadirse de la realidad y"disfrutar" libremente de sus efectos. Pero recuerda que esa realidad es la que te puede salvar de vivir un auténtico infierno del cual puede resultarte muy difícil salir. Hay personas que no pueden alejar de su mente esa etapa por tener que convivir con secuelas irrversibles que marcarán su vida para siempre.
Tú decides
Veamos cuáles son los mitos más extendidos entre los consumidores habituales de cannabis y demos argumentos sólidos e irrefutables que objetivicen su repercusión:
1. Es un producto natural por lo que se considera inofensivo: el tabaco y el opio (droga analgésica) también son naturales y pueden ocasionar graves consecuencias en quienes consumen. Que un producto sea natural no implica que esté exento de producir efectos adversos y la marihuana provoca, entre otras muchas, alteraciones neurológicas irreversibles.
2. Si se legalizara se consumiría menos: un argumento muy contradictorio si tenemos en cuenta que las sustancias más consumidas entre nuestros jóvenes son legales (tabaco y alcohol). La facilidad para adquirir una determinada sustancia y el grado de aceptación social, al margen de la prohibición o legalización, son los factores más influyentes.
3. Su consumo puede controlarse ya que no produce adicción: varios estudios desmienten tal afirmación demostrando que su consumo excesivo, especialmente si se inicia en la adolescencia, puede producir adicción.
4. Los médicos lo recetan y fumar de vez en cuando no puede ser malo: el médico controla su consumo y lo pauta como es debido suprimiéndolo cuando cree conveniente. Su uso recreativo hace que la situación se pueda descontrolar y alcanzar límites no deseados aunque no se es consciente de ello.
5. El cannabis es más sano que el tabaco: precisamente es todo lo contrario. El cannabis fumado genera más agentes tóxicos que el tabaco. Si a ello le añadimos que se fuma sin filtro, con aspiraciones profundas y tiene efecto broncodilatador llegamos a la conclusión de que son varios los factores que implican una mayor nocividad para el organismo en comparación con el tabaco.
Piensa en todo esto y no te dejes engañar. La ignoracia genera muchos prejuicios para evadirse de la realidad y"disfrutar" libremente de sus efectos. Pero recuerda que esa realidad es la que te puede salvar de vivir un auténtico infierno del cual puede resultarte muy difícil salir. Hay personas que no pueden alejar de su mente esa etapa por tener que convivir con secuelas irrversibles que marcarán su vida para siempre.
Tú decides
mentiras sobre la marihuana
Si te criaste en Latino América probablemente eres víctima de las mentiras que rodean a la marihuana y probablemente tienes el cerebro híper lavado en su contra, lo cual te hace ver esta planta como algo que jamás tocarás en tu vida.
Si no has probado la marihuana (después de los 21) por miedo a todo lo que has escuchado y creído, deberías estar tan súper molesto o molesta como yo porque hemos sido víctimas de viles mentiras para privarnos de uno de los placeres más sanos de la vida.
La verdad es que no hay un motivo verdadero que me pueda convencer de la ilegalidad de la marihuana, y personalmente no solo estoy extremadamente molesto por su ilegalidad, lo que más me incomoda es que tuve una opinión errada toda mi vida, donde veía con miedo, y donde juzgaba en forma despectiva a las personas que fumaban marihuana, todo por falta de pensamiento crítico y de información.
Tantas veces repitieron la mentira que pensé que era verdad y no cuestioné.
Mito #1: La Marihuana causa daño cerebral.
El uso a largo plazo y el uso diario de la marihuana no causa ningún tipo de daño cerebral. Expertos del gobierno de los Estados Unidos admiten que la marihuana no mata las neuronas.
Este mito vino de un pequeño número de experimentos con animales en los cuales se observaron cambios estructurales en las neuronas de animales que fueron sometidos a tanto humo de marihuana que fueron depravados de oxígeno.
Este trabajo científico perdió todo crédito. El Dr. William Slikker del Centro Nacional de Investigaciones Toxicológicas y Charles Rebert y Gordon Pryor de SRI International no han podido encontrar en sus estudios sobre el tema ninguna evidencia de alteración física de las neuronas en monos expuesto a dosis diarias durante un año.
Estudios en Humanos de uso pesado de marihuana en Jamaica y Costa Rica no encontraron evidencia de anormalidades en el cerebro.
Vale la pena acotar que el uso de otras drogas, incluyendo el alcohol si causan daño cerebral.
Una forma de verlo más fácil es la siguiente. Es fácil conseguir documentación de miles de personas que han muerto por sobredosis (envenenamiento) con alcohol, cocaína, heroína y otras drogas químicas.
No existe un solo caso documentado de sobre dosis con marihuana.
Mito #2: Si fumas marihuana caerás en otras drogas mas fuertes
Este es uno de los mitos que tiene más éxito en asustar a la población de disfrutar de la marihuana. También es uno de los mitos mas persistentes.
Un ejemplo real de lo que sucede cuando permites que la marihuana sea accesible a la sociedad puede verse claramente en Holanda. Los holandeses legalizaron parcialmente la marihuana desde los 1970s. Desde entonces el uso de drogas fuertes como heroína y cocaína han DECAÍDO SUBSTANCIALMENTE.
Si la marihuana fuera una droga de introducción a las drogas más fuertes, el uso de heroína y cocaína hubiera incrementado, no disminuido. Este efecto también ha sido observado en los Estados Unidos. Estudios realizados en los 1970s mostraron una co-relación negativa entre el uso de la marihuana y el uso del alcohol.
En 1993 un estudio de la corporación Rand comparo el uso de la droga en estados que habían de-criminalizado el uso de la marihuana versus otros estados que no, se encontró que donde la marihuana tenía mayor disponibilidad el número de casos de emergencia en los hospitales por el abuso de drogas fuertes había disminuido.
En resumen, el uso de la marihuana, científicamente y en la práctica tiende a remplazar el uso de drogas mucho más peligrosas como el alcohol, la cocaína y la heroína.
En todo caso, cuando la Marihuana es prohibida te puedes ver en contacto cercano con drogas como cocaína, crack, heroína porque la persona que trafica la marihuana puede ofrecerte estos otros productos, es decir, una consecuencia directa de la prohibición, cosa que no sucedería si pudieras comprarla en cualquier tienda axial como compras una caja de tabaco.
Los cigarrillos en USA tienen 599 aditivos aprobados por la FDA, y crean unos 4,000 componentes químicos cuando los fumas.
Monóxido de Carbono, Oxido de nitrógeno, Cianuro de Hidrógeno y Amonia están presentes en el humo del cigarrillo.
En mi experiencia, la última vez que fume marihuana fue hace como 4 meses [es decir no es adictiva]. Me considero una persona sana, corro entre 15 a 35 millas semanales, No fumo cigarrillos (sólo si estoy con amistades que no he visto en años), Casi nunca consumo bebidas alcohólicas, sólo una copa de vino en una cena especial o una cerveza en casa de una amistad que me la invite. Nunca he probado cocaina, heroina, crack, speed, ni extasis.
Mito #3: La marihuana es mucho más peligrosa que el cigarrillo
Para empezar el cigarrillo (tabaco) es la droga más adictiva conocida por el hombre, mientras que la marihuana es menos adictiva que la cafeína.
La marihuana FUMADA contiene la misma cantidad de agentes cancerígenos que el tabaco, sin embargo dado el factor de adicción mencionado anteriormente la cantidad de tabaco consumida por el fumador pesado es mucho mayor que la cantidad de marihuana consumida por el fumador pesado de marihuana.
De ser legal también estuviese disponible en bebidas, o en tes (legales en algunos países del medio oriente), lo cual es perfectamente seguro, libre de agentes cancerígenos.
Mito #4: La marihuana hace perder la memoria temporal
Esto es cierto pero mal entendido. Cualquier efecto negativo en la memoria desaparece una vez que el efecto de la marihuana ha pasado. No hay ningún daño permanente.
Mito #5: La marihuana “aplasta” las ondas cerebrales
Esto fue una mentira barata preparada por el Partnership for a Drug-Free America. Hace unos años pusieron un comercial en la TV que mostraba primero una onda cerebral y luego una onda cerebral mas plana de un adolescente de 14 años bajo los efectos de la marihuana.
Cuando investigadores llamaron a las televisoras para quejarse de la falacia de este comercial no tuvieron más opción que quitar el comercial del aire.
En realidad, la marihuana tiene el efecto de incrementar un poco la actividad de la onda Alfa. Las ondas Alfa son asociadas con estados meditativos y de relajación, los cuales son asociados con la creatividad humana.
En mi experiencia personal intento hacer juegos mentales cuando estoy bajo los efectos de la marihuana y muchas veces termino sorprendido de las cosas que logro visualizar, recordar o entender desde perspectivas muy diferentes a cuando estoy completamente sobrio.
Si no has probado la marihuana (después de los 21) por miedo a todo lo que has escuchado y creído, deberías estar tan súper molesto o molesta como yo porque hemos sido víctimas de viles mentiras para privarnos de uno de los placeres más sanos de la vida.
La verdad es que no hay un motivo verdadero que me pueda convencer de la ilegalidad de la marihuana, y personalmente no solo estoy extremadamente molesto por su ilegalidad, lo que más me incomoda es que tuve una opinión errada toda mi vida, donde veía con miedo, y donde juzgaba en forma despectiva a las personas que fumaban marihuana, todo por falta de pensamiento crítico y de información.
Tantas veces repitieron la mentira que pensé que era verdad y no cuestioné.
Mito #1: La Marihuana causa daño cerebral.
El uso a largo plazo y el uso diario de la marihuana no causa ningún tipo de daño cerebral. Expertos del gobierno de los Estados Unidos admiten que la marihuana no mata las neuronas.
Este mito vino de un pequeño número de experimentos con animales en los cuales se observaron cambios estructurales en las neuronas de animales que fueron sometidos a tanto humo de marihuana que fueron depravados de oxígeno.
Este trabajo científico perdió todo crédito. El Dr. William Slikker del Centro Nacional de Investigaciones Toxicológicas y Charles Rebert y Gordon Pryor de SRI International no han podido encontrar en sus estudios sobre el tema ninguna evidencia de alteración física de las neuronas en monos expuesto a dosis diarias durante un año.
Estudios en Humanos de uso pesado de marihuana en Jamaica y Costa Rica no encontraron evidencia de anormalidades en el cerebro.
Vale la pena acotar que el uso de otras drogas, incluyendo el alcohol si causan daño cerebral.
Una forma de verlo más fácil es la siguiente. Es fácil conseguir documentación de miles de personas que han muerto por sobredosis (envenenamiento) con alcohol, cocaína, heroína y otras drogas químicas.
No existe un solo caso documentado de sobre dosis con marihuana.
Mito #2: Si fumas marihuana caerás en otras drogas mas fuertes
Este es uno de los mitos que tiene más éxito en asustar a la población de disfrutar de la marihuana. También es uno de los mitos mas persistentes.
Un ejemplo real de lo que sucede cuando permites que la marihuana sea accesible a la sociedad puede verse claramente en Holanda. Los holandeses legalizaron parcialmente la marihuana desde los 1970s. Desde entonces el uso de drogas fuertes como heroína y cocaína han DECAÍDO SUBSTANCIALMENTE.
Si la marihuana fuera una droga de introducción a las drogas más fuertes, el uso de heroína y cocaína hubiera incrementado, no disminuido. Este efecto también ha sido observado en los Estados Unidos. Estudios realizados en los 1970s mostraron una co-relación negativa entre el uso de la marihuana y el uso del alcohol.
En 1993 un estudio de la corporación Rand comparo el uso de la droga en estados que habían de-criminalizado el uso de la marihuana versus otros estados que no, se encontró que donde la marihuana tenía mayor disponibilidad el número de casos de emergencia en los hospitales por el abuso de drogas fuertes había disminuido.
En resumen, el uso de la marihuana, científicamente y en la práctica tiende a remplazar el uso de drogas mucho más peligrosas como el alcohol, la cocaína y la heroína.
En todo caso, cuando la Marihuana es prohibida te puedes ver en contacto cercano con drogas como cocaína, crack, heroína porque la persona que trafica la marihuana puede ofrecerte estos otros productos, es decir, una consecuencia directa de la prohibición, cosa que no sucedería si pudieras comprarla en cualquier tienda axial como compras una caja de tabaco.
Los cigarrillos en USA tienen 599 aditivos aprobados por la FDA, y crean unos 4,000 componentes químicos cuando los fumas.
Monóxido de Carbono, Oxido de nitrógeno, Cianuro de Hidrógeno y Amonia están presentes en el humo del cigarrillo.
En mi experiencia, la última vez que fume marihuana fue hace como 4 meses [es decir no es adictiva]. Me considero una persona sana, corro entre 15 a 35 millas semanales, No fumo cigarrillos (sólo si estoy con amistades que no he visto en años), Casi nunca consumo bebidas alcohólicas, sólo una copa de vino en una cena especial o una cerveza en casa de una amistad que me la invite. Nunca he probado cocaina, heroina, crack, speed, ni extasis.
Mito #3: La marihuana es mucho más peligrosa que el cigarrillo
Para empezar el cigarrillo (tabaco) es la droga más adictiva conocida por el hombre, mientras que la marihuana es menos adictiva que la cafeína.
La marihuana FUMADA contiene la misma cantidad de agentes cancerígenos que el tabaco, sin embargo dado el factor de adicción mencionado anteriormente la cantidad de tabaco consumida por el fumador pesado es mucho mayor que la cantidad de marihuana consumida por el fumador pesado de marihuana.
De ser legal también estuviese disponible en bebidas, o en tes (legales en algunos países del medio oriente), lo cual es perfectamente seguro, libre de agentes cancerígenos.
Mito #4: La marihuana hace perder la memoria temporal
Esto es cierto pero mal entendido. Cualquier efecto negativo en la memoria desaparece una vez que el efecto de la marihuana ha pasado. No hay ningún daño permanente.
Mito #5: La marihuana “aplasta” las ondas cerebrales
Esto fue una mentira barata preparada por el Partnership for a Drug-Free America. Hace unos años pusieron un comercial en la TV que mostraba primero una onda cerebral y luego una onda cerebral mas plana de un adolescente de 14 años bajo los efectos de la marihuana.
Cuando investigadores llamaron a las televisoras para quejarse de la falacia de este comercial no tuvieron más opción que quitar el comercial del aire.
En realidad, la marihuana tiene el efecto de incrementar un poco la actividad de la onda Alfa. Las ondas Alfa son asociadas con estados meditativos y de relajación, los cuales son asociados con la creatividad humana.
En mi experiencia personal intento hacer juegos mentales cuando estoy bajo los efectos de la marihuana y muchas veces termino sorprendido de las cosas que logro visualizar, recordar o entender desde perspectivas muy diferentes a cuando estoy completamente sobrio.
jueves, 18 de noviembre de 2010
un coffe shop en madrid
Un grupo de amigos en madrid crea una asociaciacion de fumadores, y siguiendo las normas sobre la marihuana en España, an logrado abrir un coffe shop privado.
Incluso tu mismo puedes ser socio,solo tienes que ir,rellenar una hoja con tus datos e ingresar un dinero ,diciendo mas o menos lo que fumas en un periodo de tiempo(no se si un año o un mes) y ellos te la suministran.
Al ser una asociacion privada la ley no puede interferir, con lo que tambien pueden tener su propia plantacion de marihuana para los socios.
Incluso tu mismo puedes ser socio,solo tienes que ir,rellenar una hoja con tus datos e ingresar un dinero ,diciendo mas o menos lo que fumas en un periodo de tiempo(no se si un año o un mes) y ellos te la suministran.
Al ser una asociacion privada la ley no puede interferir, con lo que tambien pueden tener su propia plantacion de marihuana para los socios.
bob marley
Uno de los íconos de la cultura cannabica y el reaggae habla sobre la marihuana y la relación que causa para enfrentar el mundo, la vida y todo lo que hacemos.
Bob Marley murió a la edad de 36 años a causa de un cáncer. Su cuerpo dscansa en Jamaica. Su epitafio fue el Salmo 23: “El señor es mi pastor, nada me faltara, en lugares de delicados pastos me hará descansar”.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
comidas con truco
Hay varias diferencias perceptibles tanto en la subida como en la duración del ciego cuando se come la marihuana. Cuado se fuma maría, el ciego llega pronto, normalmente durante los diez minutos siguientes. Cuando se come la marihuana, puede pasar una hora o más hasta que te suba.
Al fumar, el ciego puede durar hasta tres horas, mientras que al comer el ciego puede durar cinco horas o más. Algunos de los efectos medicinales pueden durar hasta doce horas cuando se come la hierba.
La calidad del ciego también puede variar mucho entre las dos formas de tomar maría. Mucha gente compara los efectos de comer maría con los de un tripi, aunque eso parece tener que ver con la dosis. Es posible comer maría y no ponerse ciego en absoluto, obteniendo en cambio los efectos medicinales que están presentes incluso en dosis pequeñas. Por ejemplo, sólo hace falta una pequeña dosis para estimular el apetito. Controlar la dosis es fundamental para determinar lo ciego que se pondrá el consumidor.
Aunque es poco probable que alguien sufra una sobredosis fumando marihuana, sí que es posible tener una sobredosis al comerla. El ciego sube más lentamente cuando se come la maría, y se puede tardar más de una hora en notar todos sus efectos. Tanto en cocinero como quien se la come deben tomar precauciones. Las comidas deben prepararse de manera que no se pueda comer demasiada maría antes de notar los efectos. Y la persona que está comiendo maría deber ser consciente de la cantidad consumida.
Quiero subrayar la importancia de regular las dosis de marihuana tanto por parte del cocinero como del consumidor. Respeta esta droga como lo harías con cualquier otra droga psicodélica. A veces, resulta difícil de hacer entender este punto porque la gente piensa que simplemente hablamos de ponerse ciego con maría. Pero en este caso es maría preparada de una forma diferente y, según la dosis, más potente. Resulta muy sencillo cocer entre medio y un gramo de hoja de marihuana en una galleta, con lo que la mayoría de la gente se puede poner bastante ciega. Una cantidad superior puede provocar alteraciones auditivas y visuales que mucha gente considera agradables. Estas alteraciones aumentarán con la dosis. Igual que ocurre con otras drogas orgánicas psicodélicas, como el peyote y los hongos psilocibes, alguna gente puede sentirse incómoda con estos efectos.
Consumir más de cuatro gramos de hoja de buena calidad producirá en la mayoría de la gente más mareo que buen rollo. Recomiendo encarecidamente que vayas con mucha precaución se consumes dosis mayores.
Si eres el cocinero y decides preparar un postre muy potente, asegúrate de que los invitados sepan qué se están tomando y no coman demasiado.
Es importante tener en cuenta el tipo de hierba que usarás en la cocina y lo ciego que quieras ponerte. Alguien puede querer sólo una dosis médica, que tenga efectos medicinales pero no le ponga muy ciego. Y otros tal vez prefieran “irse de viaje”. En ambos casos la dosificación es muy importante, ya que es posible sufrir una sobredosis al comer marihuana.
Los efectos de una sobredosis no suelen ser alarmantes, pero pueden incluir mareo y desvanecimiento. La mayoría de la gente con sobredosis suele quedarse dormida con relativa rapidez, y lo único que hay que hacer es calmarla hasta que se duerma. Pero no hay razones para que se produzca la sobredosis si el cocinero es responsable. Incluso los fumetas expertos tiene que ir con cuidado al comer marihuana.
Las consideraciones sobre dosificación no se basan sólo en la cantidad de THC de la maría, sino también en el volumen corporal y la experiencia de la persona que la consuma. Reduce las dosis para la gente más pequeña o novatos. Estamos hablando de cantidades tan pequeñas como 0,5 gramos de hoja o sólo 0,12 gramos de cogollo de sinsemilla.
Dicho esto, podemos comentar algunas generalidades sobre la potencia de los diferentes tipos de marihuana, aunque el cocinero deberá tomar la decisión final sobre la potencia de la planta. Una o dos caladas pueden ayudar.
Los cogollos domésticos de alta potencia contienen un promedio de 4-7% de THC. La mayoría de la marihuana importada tiene un promedio de 2-4% de THC. Las variedades exóticas, como la tailandesa, son variables, a veces tan potentes como la sinsemilla, pero suelen contener un 3-5% de THC. El hachís puede oscilar más, entre el 2 y el 10% de THC. La mayoría del hachís contiene un 5-7% de THC. La hoja de sinsemilla tiene aproximadamente un 1-2% de THC.
Para una persona que pese unos 70 kilos, que tengo algo de experiencia en el consumo de marihuana y que quiera ponerse ciega, una dosis individual oscila entre:
- Hoja de marihuana: 0,5 a 2 gramos.
- Cogolos de marihuana importada: 0,25 a 1 gramos (sin las
semillas).
- Hachís: 0,12 a 2 gramos (como el costo varía tanto de
potencia, fumar un poco antes de usarlo en la cocina ayudará
a calcular su potencia).
- Cogollos de sinsemilla: 0,12 a 0,5 gramos.
Los consumidores habituales pueden no ponerse muy ciegos con la dosis mínima. Sin embargo, la gente que peses bastante menos de setenta kilos puede pillar un buen ciego con medio gramo de hoja. La dosis mínima también tiene efectos medicinales, como por ejemplo estimular el apetito.
Recomiendo el uso de las dosis mínimas hasta que te acostumbres a comer hierba. Siempre se puede comer otra galleta o consumir más pastel después de notar los efectos.
Recuerda que las dosis citadas son los totales para consumir durante cuatro o cinco horas. Es fácil poner toda la dosis en una sola galleta o trufa, así que cuidado.
Al fumar, el ciego puede durar hasta tres horas, mientras que al comer el ciego puede durar cinco horas o más. Algunos de los efectos medicinales pueden durar hasta doce horas cuando se come la hierba.
La calidad del ciego también puede variar mucho entre las dos formas de tomar maría. Mucha gente compara los efectos de comer maría con los de un tripi, aunque eso parece tener que ver con la dosis. Es posible comer maría y no ponerse ciego en absoluto, obteniendo en cambio los efectos medicinales que están presentes incluso en dosis pequeñas. Por ejemplo, sólo hace falta una pequeña dosis para estimular el apetito. Controlar la dosis es fundamental para determinar lo ciego que se pondrá el consumidor.
Aunque es poco probable que alguien sufra una sobredosis fumando marihuana, sí que es posible tener una sobredosis al comerla. El ciego sube más lentamente cuando se come la maría, y se puede tardar más de una hora en notar todos sus efectos. Tanto en cocinero como quien se la come deben tomar precauciones. Las comidas deben prepararse de manera que no se pueda comer demasiada maría antes de notar los efectos. Y la persona que está comiendo maría deber ser consciente de la cantidad consumida.
Quiero subrayar la importancia de regular las dosis de marihuana tanto por parte del cocinero como del consumidor. Respeta esta droga como lo harías con cualquier otra droga psicodélica. A veces, resulta difícil de hacer entender este punto porque la gente piensa que simplemente hablamos de ponerse ciego con maría. Pero en este caso es maría preparada de una forma diferente y, según la dosis, más potente. Resulta muy sencillo cocer entre medio y un gramo de hoja de marihuana en una galleta, con lo que la mayoría de la gente se puede poner bastante ciega. Una cantidad superior puede provocar alteraciones auditivas y visuales que mucha gente considera agradables. Estas alteraciones aumentarán con la dosis. Igual que ocurre con otras drogas orgánicas psicodélicas, como el peyote y los hongos psilocibes, alguna gente puede sentirse incómoda con estos efectos.
Consumir más de cuatro gramos de hoja de buena calidad producirá en la mayoría de la gente más mareo que buen rollo. Recomiendo encarecidamente que vayas con mucha precaución se consumes dosis mayores.
Si eres el cocinero y decides preparar un postre muy potente, asegúrate de que los invitados sepan qué se están tomando y no coman demasiado.
Es importante tener en cuenta el tipo de hierba que usarás en la cocina y lo ciego que quieras ponerte. Alguien puede querer sólo una dosis médica, que tenga efectos medicinales pero no le ponga muy ciego. Y otros tal vez prefieran “irse de viaje”. En ambos casos la dosificación es muy importante, ya que es posible sufrir una sobredosis al comer marihuana.
Los efectos de una sobredosis no suelen ser alarmantes, pero pueden incluir mareo y desvanecimiento. La mayoría de la gente con sobredosis suele quedarse dormida con relativa rapidez, y lo único que hay que hacer es calmarla hasta que se duerma. Pero no hay razones para que se produzca la sobredosis si el cocinero es responsable. Incluso los fumetas expertos tiene que ir con cuidado al comer marihuana.
Las consideraciones sobre dosificación no se basan sólo en la cantidad de THC de la maría, sino también en el volumen corporal y la experiencia de la persona que la consuma. Reduce las dosis para la gente más pequeña o novatos. Estamos hablando de cantidades tan pequeñas como 0,5 gramos de hoja o sólo 0,12 gramos de cogollo de sinsemilla.
Dicho esto, podemos comentar algunas generalidades sobre la potencia de los diferentes tipos de marihuana, aunque el cocinero deberá tomar la decisión final sobre la potencia de la planta. Una o dos caladas pueden ayudar.
Los cogollos domésticos de alta potencia contienen un promedio de 4-7% de THC. La mayoría de la marihuana importada tiene un promedio de 2-4% de THC. Las variedades exóticas, como la tailandesa, son variables, a veces tan potentes como la sinsemilla, pero suelen contener un 3-5% de THC. El hachís puede oscilar más, entre el 2 y el 10% de THC. La mayoría del hachís contiene un 5-7% de THC. La hoja de sinsemilla tiene aproximadamente un 1-2% de THC.
Para una persona que pese unos 70 kilos, que tengo algo de experiencia en el consumo de marihuana y que quiera ponerse ciega, una dosis individual oscila entre:
- Hoja de marihuana: 0,5 a 2 gramos.
- Cogolos de marihuana importada: 0,25 a 1 gramos (sin las
semillas).
- Hachís: 0,12 a 2 gramos (como el costo varía tanto de
potencia, fumar un poco antes de usarlo en la cocina ayudará
a calcular su potencia).
- Cogollos de sinsemilla: 0,12 a 0,5 gramos.
Los consumidores habituales pueden no ponerse muy ciegos con la dosis mínima. Sin embargo, la gente que peses bastante menos de setenta kilos puede pillar un buen ciego con medio gramo de hoja. La dosis mínima también tiene efectos medicinales, como por ejemplo estimular el apetito.
Recomiendo el uso de las dosis mínimas hasta que te acostumbres a comer hierba. Siempre se puede comer otra galleta o consumir más pastel después de notar los efectos.
Recuerda que las dosis citadas son los totales para consumir durante cuatro o cinco horas. Es fácil poner toda la dosis en una sola galleta o trufa, así que cuidado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)